La trayectoria hacia el éxito escolar comienza tan pronto como los niños son concebidos, y están influenciados por la genética y el medio ambiente. En el preescolar, podemos predecir qué niños tendrán problemas de comportamiento y aprendizaje en la escuela primaria, basados en sus características individuales, sus padres y la dinámica familiar.
Predictores de problemas académicos incluyen:
- Trastornos del lenguaje y la alfabetización, incluyendo dificultades para reconocer y usar los sonidos de las palabras habladas antes de los seis años
- Déficit de la atención
- Dificultades sociales (por ejemplo, llevarse bien con sus pares)
- Dificultades emocionales (por ejemplo, control de las emociones negativas, agresión, falta de autorregulación)
- Entorno familiar en riesgo (por ejemplo, pobreza, mono parentalidad) y padres en situación de pobreza.
Estos factores de riesgo se combinan de forma aditiva o interactiva para predecir las dificultades escolares. Es importante destacar que algunos de ellos pueden ser superados o mitigados por buenas habilidades sociales, estrechas relaciones entre compañeros y adultos y una disciplina positiva pero firme.